lunes, 21 de octubre de 2013

Bizcocho de Leche Condensada

La receta de éste riquísimo bizcocho, la he visto en las latas de leche condensada y en varios blog de cocina. Llevaba tiempo con ganas de prepararlo y me decidí el pasado domingo. Aproveche que tenía una lata de leche condensada abierta, no tenía postre y encendía el horno para la "Lasaña de Berenjena". Era el momento perfecto para probarlo, además la masa se hace en un pis pas.

Listo para comer

Así lo hice 

Ingredientes
- 400g de Leche Condensada
- 50g de mantequilla
- 4 Huevos
- 120g de harina
- Un sobre de levadura


Enfriando
- Derretir la mantequilla en el microondas y dejar que se atempere.
- Ponemos en un bol grande la leche condensada
- Añadir los huevos uno a uno, mientras mezclamos bien con las barillas.
- Cuando estén bien integrados los huevos, añadimos la mantequilla y mezclamos.
- Ponemos la harina con la levadura, mezclar hasta que no queden grumos.
- Forrar el molde de cake con papel de hornear o mantequilla, poner la masa en el molde.
- Meter al horno precalentado a 180º, durante 45 minutos.
- Pasado este tiempo comprobar que esté hecho, con un palillo o brocheta pinchar el bizcocho y si sale limpio está listo, si no dejarlo unos minutos mas.
- Dejar 10 minutos, desmoldar y poner sobre una rejilla para que se enfríe.

El Postre

A Comer
Es un bizcocho muy jugoso, esponjoso y en el punto justo de dulzor. Con ligero sabor a leche condensada.
Lo tuve en el horno casi 50 minutos, cada horno es distinto así que a partir del minuto cuarenta pinchar para comprobar si está listo. Y no abrir el horno antes del esos 40-45 minutos, para que suba perfecto.
Utilicé un molde de cake y se salió un poco de masa en el horno según subía el bizcocho, nunca me había ocurrido, pero  la próxima vez lo haré en un molde redondo, o dejaré un poco de masa para un mini bizcocho.
Lo decoré con un poco de azúcar glas, pero esto es opcional ;). 




jueves, 17 de octubre de 2013

Lasaña de Berenjena


En casa nos encanta la berenjena, y el domingo aproveché que tenía dos en el frigorífico, para hacer ésta sencilla lasaña de verdura rellena de una boloñesa de pollo. En lugar de bechamel, para que resultara mas ligera le puse solo queso. Utilice de Tetilla, un queso gallego muy bueno de sabor y que funde genial, no tiene nada que envidiar a la conocida mozzarella.

Así la preparé

Ingredientes
- Dos Berenjenas
- Queso Tetilla
*Para el relleno
- Pechuga de pollo
- Zanahoria
- Cebolla
- Ajo
- Salsa de tomate frito
- Sal
- AOVE
- Orégano
- Albahaca




Primero preparar el relleno
- Cortar la cebolleta y zanahoria en pequeños trozos, y el ajo muy picado.
- Cortar la pechuga en trozos muy pequeños.
- Ponemos AOVE en la sartén y sofreímos el ajo y la cebolleta, cuando lleve un par de minutos añadimos la zanahoria.
- Más tarde añadir el pollo, que se dore un poco. Ponemos las especias y la salsa de tomate.
- Dejamos cinco minutos al fuego, apagar y dejar reposar.

 Mientras se hace el relleno, vamos poniendo las lonchas de berenjena en la plancha, con un poco de AOVE y sal, las tendremos unos minutos por cada lado, hasta que queden tiernas.


*Montaje
- Alternar capas de berenjena-boloñesa, berenjena-queso. Y terminar con queso por encima.
- Meter al horno y gratinar unos minutos.


A Comer

Yo utilicé cinco lonchas centrales de berenjena para cada lasaña individual. Las que me sobraron las corte y añadí a la boloñesa.
El montaje, como ya he comentado lo hice individual y en el mismo plato que las serví (resisten bien el calor). Pero se puede hacer en una fuente apta para el horno, individual o grande para toda la familia.
Es un plato que se puede tener preparado con antelación, solo para meter al horno y calentar.
Como hice bastante relleno, preparé tallarines al día siguiente y unos burritos para cenar (buenísimo todo ;))



martes, 1 de octubre de 2013

Galletas craqueladas de Almendra y Chocolate

Hoy toca una receta dulce, unas galletas muy ricas con un intenso sabor a almendra y un toque de chocolate. Son muy sencillas de hacer, en unos treinta minutos listas. El craquelado le da una presentación muy chula con un toque rústico.

Así las preparé 
Ingredientes
- 125g de Almendra molida (una bolsa)
- 40g de Harina
- Un Huevo
- 80g de Azúcar
- 10g de Levadura (Impulsor químico)
- Amaretto
- Chocolate
- Azúcar glas


- Mezclamos la harina, la levadura y la almendra molida. Reservar
- En un bol grande batimos el huevo con los 80g de azúcar, con unas varillas hasta que quede bien espumoso.
- Agregamos un chorrito de licor de almendras, esto es opcional, yo le puse para intensificar el sabor.
- Ahora añadimos al huevo la mezcla de harina, levadura y almendra. Amasamos con las manos, es un tanto pegajosa. Agregamos el chocolate troceado y formamos una bola con la masa.
- Precalentar el horno a 180º.
- Forrar una bandeja con papel de hornear, preparar un cuenco con un poco de azúcar glas, y otro con un poco de aceite de oliva. Este ultimo es para mojarnos un poco las manos y poder formar bien las galletas, ya que la masa es un poco pegajosa, así evitamos que se nos quede pegada en las manos.
- Comenzamos cogiendo pequeñas porciones de masa con los dedos y formamos bolitas, procurando que sean todas del mismo tamaño, las rebozamos en azúcar glas, colocamos en la bandeja de horno y aplastamos ligeramente con los dedos.
- Horneamos entre 12-15 minutos.
- Las ponemos sobre una rejilla y dejamos enfriar.


A Comer
Quedan muy jugosas, yo las tuve unos 12 minutos en el horno, debemos cuidar que no se nos pasen mucho o quedarán mas duras. Cada horno es distinto así que mejor estar pendientes, mirar la base de una de las galletas con cuidado de no quemarnos y si está dorada ya están listas. Aunque la parte superior esté blanda, no hay problema, ya que una vez que salen del horno endurecen.
Respecto al chocolate, no he puesto cantidad porque va en gustos.Yo le puse unas 12 onzas pequeñas de Lind al 52% troceado con un cuchillo.
Una vez frías las guardé en un bote de cristal, se conservan bien un par de días.